Comunidad de Cerro Sombrero celebra día Mundial de los Humedales

por | May 29, 2021 | Uncategorized

La Región de Magallanes y Antártica Chilena, se une a la celebración del Día Mundial de los Humedales a través de una actividad organizada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente y la Ilustre Municipalidad de Primavera.

La actividad que se desarrolla este martes 1 de febrero, contempla la participación de la comunidad de Cerro Sombrero en una conferencia y una visita al Humedal de Bahía Lomas.

El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero de cada año en conmemoración de la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, llamada Convención Ramsar. Este año, se cumplen 40 años del tratado internacional que sirve de marco a la acción nacional y la cooperación internacional para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

Bahía Lomas, ubicada en la boca oriental del Estrecho de Magallanes, en la costa norte de la Isla de Tierra del Fuego, Comuna de Primavera, es un humedal marino costero, y es el sitio Ramsar más austral del País. Este sitio es una de las áreas más importantes para las aves playeras en Sudamérica, y alberga una alta concentración de aves migratorias. Esta situación ha llevado a que Bahía Lomas sea priorizado como sitio de conservación en Chile, promoviéndose su inclusión en la Lista de Humedales de Importancia Internacional de Ramsar y en la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras. En la actualidad, el Ministerio del Medio Ambiente se encuentra coordinando la elaboración del Plan de Manejo del Sitio Ramsar Bahía Lomas, instrumento que permitirá una gestión efectiva de la diversidad biológica de este humedal de importancia internacional.

Una de las principales característica de Bahía Lomas es su amplio rango de variación de mareas y su escasa pendiente, lo que permite la existencia de una planicie de marea que supera los 7 Km de ancho, siendo la más extensa de Chile, existiendo similares en Sudamérica, sólo en la Bahía San Sebastián en Tierra del Fuego, Argentina. Esta característica le permite ser el área de invernada más importante del playero ártico, y hábitat para otras especies de aves como el zarapito de pico recto, el playero de lomo blanco, el chorlo de doble collar, chorlo de magallanes y el pilpilén austral.

La celebración del Día Mundial de los Humedales en Bahía Lomas por parte de la Comunidad de Cerro Sombrero es posible gracias a la Municipalidad de Primavera, la cual ha participado activamente de las iniciativas de conservación de este Sitio; al apoyo logístico de la Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, a través de su Programa de Uso Racional de Humedales, y gracias a la asistencia de Ricardo Matus, quién ha estudiado las aves presentes en el humedal por varios años.

Fuente: www.elpinguino.com